Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Franquicias mexicanas reciben el distintivo Hecho en México para impulsar su presencia

El sector de franquicias en México se suma al programa Hecho en México, relanzado en 2023, buscando impulsar la economía nacional y fortalecer el talento local.
septiembre 19, 2025
cp-2025-09-19t025228-501z-jpg

El programa Hecho en México, relanzado como parte del Plan México por la Secretaría de Economía, ha incorporado al sector franquicias. En una ceremonia liderada por Betsy Eslava de la Asociación Mexicana de Franquicias y Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional, más de cincuenta franquicias fueron acreditadas como embajadoras de la calidad mexicana mediante este distintivo. Las franquicias ahora podrán usar el reconocimiento en sus campañas y eventos, fortaleciendo su presencia nacional e internacional.

Betsy Eslava destacó que las franquicias son motores económicos que generan empleos y riqueza. Según datos del sector, estas empresas generan más de un millón de empleos formales y la tasa de éxito en cinco años es del 85%. El 85% de las franquicias en México son de origen nacional y el 22% ya tiene presencia internacional. Para 2025, se anticipa un crecimiento del 8% en nuevas unidades.

Andrea Genoveva Solano Rendón, de la Secretaría de Economía, subrayó que las franquicias son un modelo de negocio exitoso que contribuye al fortalecimiento empresarial y fomenta el orgullo familiar. Una proporción del 74% de las franquicias emplea insumos locales, lo que respalda la producción nacional y reduce la necesidad de importaciones. Además, el 71% ha implementado herramientas digitales como el comercio electrónico y la capacitación remota.

Entre las marcas que recibieron el reconocimiento se encuentran 2Body, AquaClyva, Baby Ballet Marbet, Burgerthoven, Chicken Krunch, y muchas otras. Este evento, que reunió a líderes empresariales y políticos, contó con la presencia de Alberto Santaella de Wing’s Army y Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, entre otros.

Bárbara Botello Santibáñez expresó que el evento simboliza innovación y confianza, resaltando el modelo empresarial de las franquicias que ha sabido adaptarse y expandirse. La Asociación Mexicana de Franquicias y Betsy Eslava jugaron un papel clave en conseguir el distintivo, subrayando su importancia para la industria de franquicias en México.

Continue Reading

Previous: La Secretaría de Cultura toma las riendas de una importante zona en Chapultepec
Next: Guanajuato impulsa la industria del calzado con nueva estrategia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.