Falleció Nino Benvenuti, icono del boxeo mundial
El mundo del boxeo lamenta la pérdida del italiano Nino Benvenuti, quien falleció a los 87 años. Benvenuti, campeón mundial superwélter y mediano, dejó una marca indeleble gracias a sus combates históricos con figuras como Carlos Monzón.
Nacido el 26 de abril de 1938 en Isola d’Istria, territorio que pasó de ser italiano a esloveno, Benvenuti brilló inicialmente en el ámbito amateur. En los Juegos Olímpicos de Roma 1960, conquistó la medalla de oro en la división wélter al vencer al soviético Jurij Radonjak.
Su trayectoria profesional se inició en 1961, logrando rápidamente 56 victorias consecutivas. Se coronó campeón superwélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en 1965, tras derrotar a Sandro Mazzinghi en Milán. Un año después, perdió los títulos ante Ki Soo Kim.
Benvenuti ascendió a la categoría mediano, donde enfrentó a Emile Griffith y Carlos Monzón. Con Griffith, tuvo tres peleas; ganó la primera y recuperó el título en 1968 en el Madison Square Garden. Su triunfo fue efímero, ya que Monzón lo derrotó en Roma en 1970. La revancha en Mónaco culminó con Benvenuti derrotado, marcando su retiro del boxeo.
Un relato de Carlos Monzón, documentado por Ernesto Cherquis Bialo, narra un tenso intercambio con Benvenuti durante el pesaje en Roma. Monzón recuerda el encuentro como una confrontación más allá del deporte, reflejando su determinación y compromiso en el ring.
La primera ministra italiana Giorgia Meloni expresó que Benvenuti fue un campeon extraordinario y símbolo de una Italia valiente. Destacó su compromiso con la memoria histórica relacionada con las foibe y el éxodo juliano-dálmata.
Benvenuti, hijo de un boxeador aficionado, combinó carisma y habilidad, dejando un legado imborrable en el boxeo italiano y mundial.
