En 2024, Guanajuato experimentó un notable incremento en sus exportaciones alcanzando los 36,315 millones de dólares, 8.78% más con respecto al año anterior. Este dinamismo es impulsado por 1,959 empresas que llevan sus productos a más de 135 destinos globales. Silao, Celaya, Apaseo el Grande, Salamanca e Irapuato lideran en exportaciones dentro del estado.
El crecimiento ha sido sostenido gracias a la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que conforman el 87% de las atendidas por el Estado. Este sector beneficia a más de 6,300 familias, según Luis Rojas Ávila, Director de COFOCE. Mediante la iniciativa Comercio exterior para transformar comunidades, se han realizado jornadas de exportación en 26 municipios, capacitando a más de 1,000 personas en temas de exportación, logística y tratados internacionales.
La participación de Guanajuato en FOODEX Japón 2025 destacó con la exhibición de 14 empresas locales. Empresarios como Daniel Rojas Morales de CornerStone Foods y Miguel Rodríguez de Tequila Hermanos de Sangre, resaltaron el apoyo recibido para llevar sus productos al mercado japonés. FOODEX fue vista como una oportunidad invaluable para expandir sus horizontes y concretar negocios.
Guanajuato consolida su posición como un referente en comercio exterior, promoviendo una economía más inclusiva y equilibrada a través de la diversificación y el apoyo a las MiPyMEs. Impulsado por el gobierno, el estado sigue enfocándose en un desarrollo económico que beneficie a las comunidades locales.
