
El papa León XIV ha recibido dos vehículos eléctricos de última generación, diseñados para sus viajes apostólicos. La Santa Sede informó que estos automóviles fueron fabricados por la empresa italiana Exelentia en colaboración con el Grupo Club Car, destacando por combinar sostenibilidad y funcionalidad para los traslados del Pontífice.
La entrega oficial se realizó en un acto privado en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, contando con la presencia de técnicos, ingenieros, y responsables del proyecto. La iniciativa, liderada por la Gendarmería vaticana, busca facilitar los desplazamientos papales durante sus apariciones públicas, además de cumplir con los estándares más altos de seguridad y sostenibilidad.
La concepción de los nuevos vehículos, conocidos como papamóviles eléctricos, surgió a partir de la estrecha colaboración con el Cuerpo de Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano. La idea fue desarrollar vehículos compactos y eficientes en términos de transporte, ideales para trayectos de largo alcance, y seguros. Basados en el diseño del Grupo Club Car, estos automóviles han sido ajustados artesanalmente para proporcionar una experiencia cómoda y confiable, destacando su maniobrabilidad en espacios reducidos y capacidad fácil de transporte en aviones.
La colaboración con la aerolínea ITA Airways permitió que los vehículos cumplieran con los requisitos de carga y anclaje para su vuelo. Según Exelentia, esta innovación promete reducir los tiempos logísticos y optimizar los traslados del Papa en sus visitas mundiales, sin comprometer la sostenibilidad.