Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

El Golf: Más Allá de lo Tranquilo, un Ejercicio Integral para Cuerpo y Mente

El paddle, más que un simple deporte, se revela como una herramienta clave para la salud integral. Especialistas destacan beneficios poco conocidos que van más allá del ejercicio físico, transformándolo en un aliado invaluable.
octubre 24, 2025
cp-2025-10-24T02:09:35.212Z.jpg

El golf, conocido tradicionalmente como un deporte sereno, ha resurgido con un nuevo enfoque que resalta sus beneficios significativos en la salud física y mental. Investigaciones recientes resaltan que el golf no solo implica un ejercicio físico aeróbico y fortalece los músculos, sino que también promueve la salud cardiovascular y mental.

Julia Kettinen de la Universidad de Finlandia Oriental afirma que el golf ofrece una combinación ideal de actividad física, estimulación cerebral y contacto con la naturaleza. Un recorrido de 18 hoyos supone caminar hasta 10 kilómetros y consumir entre 700 y 900 calorías, convirtiendo la práctica en una opción de ejercicio aeróbico sustancial. David Lindsay, exjefe de fisioterapia en la Universidad de Calgary, sostiene que esta actividad puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la presión arterial y frecuencia cardíaca.

El aspecto musculoesquelético del golf también es destacado. Rami Hashish del National Biomechanics Institute señala cómo una partida activa múltiples grupos musculares, que se refuerzan aún más al transportar la bolsa de palos. Sin embargo, las mejoras más notables son en equilibrio, movilidad articular y propiocepción. Según Juan Uribe-Toril de la Universidad de Almería, los jugadores experimentan un mejor equilibrio y flexibilidad.

La salud mental y cognitiva se ven beneficiadas gracias a la naturaleza estratégica del golf, según Gomes-Osman, potenciado por la interacción social que el deporte facilita. Kettinen destaca la resiliencia cognitiva aumentada debido a la interacción física y el tiempo en la naturaleza. Además, se mejora la regulación del ritmo circadiano por la exposición al sol.

A pesar de sus múltiples beneficios, el golf no está exento de riesgos. Julia Kettinen advierte sobre las lesiones comunes, aconsejando estiramientos dinámicos y formación adecuada para evitar problemas físicos. Con dicho enfoque preventivo, los beneficios podrían extenderse significativamente más allá del campo de juego.

Continue Reading

Previous: Música contemporánea francesa y mexicana: un encuentro en León
Next: México Aumentará Su Capacidad Energética para la Expansión de la IA
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.