Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

El Cervantino se Viste de Letras: Homenaje a Cervantes y Shakespeare en Guanajuato

El Museo Iconográfico del Quijote celebra el 53° Festival Internacional Cervantino, rindiendo homenaje a dos gigantes de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare, en una programación única.
octubre 8, 2025
cp-2025-10-08T04:15:48.444Z.jpg

El Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato honra a Miguel de Cervantes y William Shakespeare en su programación durante el 53° Festival Internacional Cervantino. Este emblemático recinto se suma a la celebración con 11 actividades que resaltan la presencia de Reino Unido y Veracruz como invitados de honor. Las actividades abarcan exposiciones, presentaciones escénicas, proyecciones de cine y una presentación editorial.

Entre las figuras destacadas que participarán en el programa se encuentran el actor Erando González, el coro Voces Infantiles del MIQ, el artista visual y etnógrafo Alec Dempster, y el investigador Raúl Eduardo González. Asimismo, contribuirán colectivos como la Colección de Arte Cultura Sor Juana, la Academia DV, y el Taller de Producción Gráfica Caracol Púrpura.

El 6 de octubre marca el inicio del ciclo de horror folklórico británico en los Lunes de Cine del MIQ, presentando películas como The Innocents y The Wicker Man. A partir del 14 de octubre, se inaugurarán exposiciones visuales que incluyen Much ado about nothing, El Bloque: Shakespeare y Al sur del viento.

Alec Dempster y Raúl Eduardo González presentarán el 15 de octubre el libro De amores y argumentos. Versos para huapango de Juan Llanos Rodríguez, que recoge la obra del reconocido poeta veracruzano.

Las propuestas escénicas comenzarán el 19 de octubre, con Ricardo III (un sueño) y Don Quijote de Cervantes de don Miguel de La Mancha. Delirio concertado, dirigidas por Erando González. Ambas presentaciones ofrecerán una visión única de las obras clásicas, fusionando drama e historia.

El festival cierra su ciclo de actividades el 25 y 26 de octubre con Esquilillas alegres, interpretado por las Voces Infantiles del MIQ bajo la dirección de Christina Cendejas, con un repertorio que recorre desde el barroco hasta composiciones contemporáneas. El programa completo puede consultarse en las redes sociales y página web del museo.

Continue Reading

Previous: Protestas Globales en Respaldo a la Flotilla Global Sumud Interceptada
Next: 31 Minutos sorprende en el Tiny Desk con crítica a la política migratoria de Trump
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.