Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

El Cauteloso Ajuste de la OPEP+ y sus Implicaciones en el Mercado Petrolero

La OPEP y sus aliados han decidido aumentar la producción de petróleo en 137,000 barriles diarios para el próximo mes, una cifra que contrasta con los significativos incrementos de meses anteriores.
septiembre 8, 2025
cp-2025-09-08t025148-719z-jpg

El Cauteloso Ajuste de la OPEP+ y sus Implicaciones en el Mercado Petrolero

El mercado petrolero se mantiene bajo la atenta mirada de los analistas tras el reciente acuerdo de la OPEP+ para incrementar su producción de manera moderada en el próximo mes. Esta decisión refleja cierta prudencia por parte del grupo, que busca enfrentar un potencial exceso de oferta hacia finales del año.

El crudo Brent se cotiza por debajo de los 66 dólares por barril, después de experimentar una caída del 2,2% el viernes pasado, mientras que el West Texas Intermediate roza los 62 dólares. El incremento anunciado por la OPEP+ para octubre marca el inicio del retorno de los recortes previstos hasta finales de 2026. Sin embargo, muchos operadores y analistas anticiparon que la producción se mantendría estable.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, junto con sus aliados, ha decidido añadir 137,000 barriles diarios el mes próximo, un incremento significativamente menor a los previstos en los meses previos. Esta medida contrasta con las expectativas generadas por el potencial superávit de oferta. Además, se espera que dicha sobreoferta siga impactando en el mercado, luego de que la Agencia Internacional de Energía previera un récord de excedente para el próximo año. Algunas proyecciones, como las del Goldman Sachs Group Inc., sugieren que el Brent podría disminuir a 50 dólares el barril.

El mercado se mantiene alerta sobre cómo este ajuste en cuotas afectará las exportaciones de la OPEP+, ya que algunos de sus miembros enfrentan presiones para compensar excedentes previos. En este escenario, la capacidad limitada de producción también es una preocupación para otros productores.

La OPEP+ ha indicado que las futuras adiciones de los 1,66 millones de barriles previamente recortados dependerán de las condiciones del mercado, con la posibilidad de que estos aumentos puedan revertirse si las circunstancias lo requieren.

El ajuste programado para octubre ocurre en un contexto donde la rápida reintroducción de barriles inactivos ha sorprendido a algunas partes del mercado, aunque los precios del petróleo se han mantenido razonablemente estables.

Continue Reading

Previous: México Hace Historia en el Tiro con Arco Mundial
Next: Claudia Sheinbaum Inicia Gira Nacional en Guanajuato para Informar sobre su Gestión
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.