Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Distinción Nacional: 16 Tequileras Reciben el Sello Hecho en México

El sector ultra premium en México avanza con paso firme, según la reciente declaración de la dependencia federal, que destacó la certificación de marcas y razones sociales por parte de diversas empresas.
agosto 28, 2025
cp-2025-08-28t025859-915z-jpg

La certificación Hecho en México fue otorgada a 16 empresas tequileras por parte del gobierno federal, mediante la Secretaría de Economía. Cada una de estas empresas ha logrado registrar su razón social y validar sus marcas bajo este prestigioso reconocimiento. Las tequileras certificadas son Agroindustria de Guadalajara, Casa Tequilera Alma de México, Casa Tequilera de Arandas, Destiladora de Agave Azul, Destiladora del Valle de Tequila, Destilería El Magnífico, Diageo México Comercializadora, Grupo Tequilero México, Hacienda de Oro, La Cofradía, La Madrileña, Rivesca, Tequila Centinela, Tequila Orendaín de Jalisco, Tequila San Matías de Jalisco y Tequila Siete Leguas.

La Secretaría de Economía, en colaboración con el Consejo Regulador del Tequila CRT, está impulsando esfuerzos para lograr que todas las empresas productoras de tequila obtengan esta certificación. En un comunicado, el director general de contenido nacional, Alberto Uribe Camaci, destacó la importancia de este programa para el país, subrayando que esta iniciativa ayuda a posicionar a los productos mexicanos que cumplen con los más altos estándares de calidad.

Uribe Camaci señaló que el sello Hecho en México no solo representa calidad, sino que refleja la confianza en el contenido nacional de los productos, tratando de mejorar la percepción internacional sobre el tequila mexicano. El resonado déficit comercial con Asia, especialmente en modelos de importación, ha motivado a enfocarse más en la industria nacional y en su potencial global.

Durante el proceso de certificación, también participaron figuras relevantes como Adilene Navarro Hernández, coordinadora del Corredor Económico del Bienestar en Jalisco; Aurelio López Rocha, presidente del CRT; y Ramón González Figueroa, director general del CRT. Su colaboración es parte de un esfuerzo continuo por elevar el perfil de las exportaciones tequileras, consolidando a esta bebida como un emblema de la producción de calidad en México.

Continue Reading

Previous: Despedida a Morena Tévez: El Legado de una Guerrera del Hockey
Next: Desmantelan Operación Criminal: Reveladora Intervención en Guanajuato
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.