
GUANAJUATO, Gto. En el Congreso del estado, legisladores del Partido Acción Nacional manifestaron su oposición a la incorporación del sistema de salud estatal al modelo administrado por la federación, argumentando que Guanajuato cuenta con un sistema eficiente y con mejores resultados que el nacional.
Durante la sesión de la Comisión de Salud, se discutió y aprobó, por mayoría de votos, un exhorto dirigido al gobierno estatal para solicitar la adhesión del sistema de salud local al Acuerdo Nacional para la Federación del Sistema de Salud para el Bienestar. Sin embargo, diputados panistas expresaron su desacuerdo, señalando que la decisión no se basó en un análisis detallado y que podría representar un retroceso en la calidad del servicio médico en la entidad.
La diputada Noemí Márquez destacó que la administración estatal ha mantenido estándares elevados en materia de salud debido a que no ha transferido su sistema a la federación. Indicó que, a diferencia del modelo nacional, el sistema de Guanajuato ha garantizado el suministro de medicamentos y el acceso a servicios médicos sin interrupciones significativas.
En la misma línea, la legisladora Angélica Casillas Martínez cuestionó los fundamentos del exhorto y la falta de un estudio profundo sobre su impacto. Señaló que el sistema federal ha mostrado deficiencias desde su implementación, con problemas como el desabasto de medicamentos, la carencia de equipos médicos y la inestabilidad en los modelos de atención.
Por su parte, la diputada del Partido Verde Ecologista, Itzel Mendo, respaldó la adhesión al sistema federal, argumentando que en el ámbito estatal existen deficiencias en la atención médica. En tanto, el presidente de la Comisión de Salud, el morenista Antonio Chaurand Sorzano, afirmó que integrar el sistema estatal al nacional permitiría fortalecer la capacidad de respuesta y garantizar una cobertura médica más amplia.
El debate en torno a la administración del sistema de salud en Guanajuato sigue abierto, con posturas encontradas entre quienes defienden la autonomía estatal y quienes ven en la adhesión al modelo federal una oportunidad para mejorar los servicios de salud.