Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Diego Prieto Hernández dimite del INAH para fomentar nuevas iniciativas culturales

El antropólogo, tras nueve años liderando la dependencia, anunció su dimisión en un momento clave para la reestructuración del patrimonio cultural. Su salida se produce sin la presencia de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel.
julio 17, 2025
cp-2025-07-17t013626-475z-jpg

Diego Prieto Hernández, quien había estado al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 2016, renunció a su cargo. En una reunión con directores del instituto, Prieto explicó que la decisión se debe al deseo de impulsar una nueva unidad cultural orientada a salvaguardar el patrimonio inmaterial. En la reunión no estuvo presente la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, debido a compromisos relacionados con la tecnología de inteligencia artificial en el ámbito cultural.

Prieto mencionó que la creación de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad está contemplada en el nuevo Reglamento de la Secretaría de Cultura, el cual se publicará pronto. Destacó que este proyecto, presentado inicialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, busca articular esfuerzos para proteger tanto el patrimonio material como el inmaterial. El antropólogo argumentó que esta iniciativa atenderá a sectores desfavorecidos y pueblos indígenas, y preservará las tradiciones culturales vivas.

Asimismo, Prieto hizo hincapié en la necesidad de integrar el trabajo del INAH con el de los promotores de Culturas Populares, quienes trabajan con recursos limitados. Explicó que se crearán dos direcciones generales dentro de la nueva unidad: la Dirección Técnica y de Investigación de las Culturas Populares, y la Dirección General de Acción Territorial y Trabajo Comunitario. Estas colaborarán estrechamente con el INAH.

Especificó que, además de trabajar con el INAH y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), habrá cooperación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Prieto concluyó subrayando que, aunque deja el INAH, seguirá comprometido con el desarrollo cultural del país.

Continue Reading

Previous: Joy of Moving impulsa mejoras en la educación de los niños guanajuatenses
Next: El futuro incierto del rugby en Nueva Zelanda
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.