
Montevideo, Uruguay. El 7 de abril de 2025, el Jardín Botánico de Montevideo fue el escenario de una serie de actividades organizadas para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, bajo el auspicio de la UNESCO. Este evento reunió a participantes para fomentar el uso del deporte como herramienta de inclusión social y promotora de la paz.
El jardín se convirtió en un punto de encuentro donde personas de diferentes edades y orígenes participaron en diversas actividades físicas y reflexivas. Estas acciones están dirigidas a resaltar la importancia del deporte como un medio efectivo para el trabajo en equipo, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos. Las actividades incluyeron caminatas grupales y talleres interactivos, organizados para fomentar la integración y el diálogo entre los asistentes.
La conmemoración del Día Internacional del Deporte pretende destacar cómo el deporte puede ser utilizado en múltiples contextos para promover valores de paz, convivencia y desarrollo sostenible. Según la UNESCO, el deporte tiene la capacidad de unir a las comunidades y servir como un canal para el fortalecimiento de los vínculos sociales.
En este contexto festivo, los organizadores enfatizaron la importancia del deporte como un motor para el cambio social positivo, enfocándose en la construcción de un futuro inclusivo y pacífico. Estas actividades, que promueven tanto la salud física como mental, se desarrollaron bajo el lema “Deporte para la Paz”, una iniciativa que refuerza los principios de convivencia pacífica y respeto mutuo.
Con estos esfuerzos, la UNESCO busca inspirar un cambio social hacia sociedades más justas y equitativas a través de la participación activa en el deporte. El evento en Montevideo es parte de una serie de iniciativas globales emprendidas para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y destaca la importancia de la cooperación entre comunidades y organizaciones para lograr objetivos comunes de paz y desarrollo social.