Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Detención de migrante originaria de Salamanca genera preocupación en Guanajuato

Una migrante de Salamanca, deportada a Texas, fue detenida por crimen organizado en Tamaulipas. Yesenia Rojas Cervantes, presidenta de Atención al Migrante en el Congreso de Guanajuato, informa sobre los esfuerzos para su liberación y apoyo a su familia.
febrero 12, 2025
WhatsApp Image 2025-02-12 at 20.41.11

GUANAJUATO, Gto. — La presidenta de la comisión de Atención al Migrante en el Congreso del Estado de Guanajuato, Yesenia Rojas Cervantes, ha dado a conocer la angustiante situación de una mujer de alrededor de 30 años, originaria de Salamanca, quien recientemente fue víctima de la delincuencia organizada tras ser deportada desde Texas. De acuerdo con la información proporcionada por la diputada, la afectada fue secuestrada en Tamaulipas, donde los captores exigen un rescate de 10 mil dólares, lo que ha elevado la preocupación por la seguridad de los migrantes en esa región.

En una declaración realizada durante la mañana de hoy, Rojas Cervantes relató que, aproximadamente a las dos de la madrugada, la abogada Susana Aguera se puso en contacto con la familia de la víctima para coordinar el apoyo del consulado de Houston. La familia se encuentra en una situación crítica, ya que no cuentan con ni mil dólares para ayudar en la liberación, comentó la legisladora, quien enfatizó la importancia de acercarse a las autoridades consulares para recibir la asistencia necesaria.

La diputada también destacó que, con la ayuda de diferentes organismos, se busca facilitar la movilización de los familiares hacia la frontera y garantizar el seguimiento del caso, ya que la deportación de la mujer aparentemente no se llevó a cabo de manera adecuada. Rojas Cervantes explicó que muchos migrantes no reciben la información ni la asistencia necesaria tras ser deportados, lo cual agrava su situación al regresar a México.

Es fundamental que las familias conozcan sus derechos y sepan los pasos a seguir una vez que son deportados, subrayó Rojas Cervantes. Criticó el enfoque frío y cruel de las autoridades estadounidenses, las cuales, según su criterio, no brindan el cuidado suficiente a quienes son devueltos a su país de origen, iniciando un proceso de verificación sin consideración por el bienestar del deportado.

En respuesta a la grave situación, la diputada anunció que se están organizando inspecciones por parte de las autoridades guanajuatenses en la frontera. Además, subrayó la necesidad de que la familia de la migrante tenga una comunicación constante con la Fiscalía estatal para contribuir al esclarecimiento de los hechos. El primer paso es que la familia interponga la denuncia; nosotros ya estamos en contacto para facilitar esta información, afirmó.

Para finalizar, Yesenia Rojas Cervantes hizo un llamado a la comunidad en general para que informen a las autoridades si alguna persona ha sido detenida o deportada en Estados Unidos. También resaltó la importancia de que los migrantes permanezcan en las instalaciones donde son llevados y no rechacen el apoyo disponible, para evitar poner en riesgo su seguridad. La situación de esta mujer refleja la compleja realidad que enfrentan muchos migrantes en su travesía por alcanzar una vida mejor, resaltando la necesidad de un enfoque humanitario y de respeto a los derechos humanos en estos procesos.

Continue Reading

Previous: Carrera Tecnológica entre Estados Unidos y China: Un Desafío Global
Next: Trabajadores de la Defensoría Pública se manifiestan en Guanajuato por recortes salariales y condiciones laborales precarias
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.