
Un equipo conformado por estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de Guanajuato ha desarrollado un prototipo de auto eléctrico con el apoyo de ingenieros del Instituto Estatal de Capacitación, con el objetivo de participar en una competencia internacional en Texas. Esta iniciativa ha generado expectativas en la comunidad educativa y tecnológica del estado, destacando el talento local en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en la industria automotriz.
El proyecto ha contado con la colaboración estrecha entre la Universidad Politécnica de Guanajuato y el Instituto Estatal de Capacitación, instituciones que han trabajado de manera conjunta para impulsar las capacidades de los estudiantes en el ámbito de la ingeniería y las tecnologías renovables. A través de un enfoque en la capacitación y el desarrollo de habilidades técnicas especializadas, estos jóvenes innovadores han logrado crear un vehículo que no solo promueve la movilidad sustentable, sino que también busca posicionarse favorablemente en la competición que se celebrará en el estado de Texas, Estados Unidos.
El rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato ha expresado su entusiasmo por el logro alcanzado por los estudiantes, subrayando la importancia de fomentar proyectos que integren el conocimiento adquirido en las aulas con desafíos del mundo real. Asimismo, destacó que este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la institución con la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos de la industria automotriz del futuro.
Por su parte, el director del Instituto Estatal de Capacitación ha señalado que el instituto ha brindado asesoría técnica especializada a través de sus ingenieros, permitiendo a los estudiantes acceder a un conocimiento práctico que complementa su formación académica. Este modelo de colaboración busca fortalecer las habilidades técnicas de los estudiantes, proporcionándoles herramientas que les permitan destacar en un entorno altamente competitivo.
La competencia en Texas representa una oportunidad significativa para que los estudiantes de Guanajuato muestren su innovación y creatividad a un público internacional. Participar en este evento no solo impulsa el desarrollo profesional de los involucrados, sino que también posiciona a Guanajuato como un referente en la innovación tecnológica en automoción sustentable. La colaboración entre la Universidad Politécnica de Guanajuato y el Instituto Estatal de Capacitación ejemplifica los beneficios de la cooperación entre instituciones educativas y organismos especializados para alcanzar metas comunes en beneficio del desarrollo estudiantil y tecnológico.