
CIUDAD DE MÉXICO, CDMX. La Secretaría de Cultura de México expresó su rotunda desaprobación hacia la subasta de piezas arqueológicas mexicanas por parte de la casa de subastas alemana Zemanek-Münster. Claudia Curiel, titular de Cultura federal, envió una carta a la mencionada subastadora, subrayando su preocupación respecto a la venta de objetos pertenecientes al patrimonio cultural mexicano.
En el comunicado, se enfatizó la importancia de la preservación y respeto hacia el patrimonio cultural. La carta sirve como un llamado enérgico hacia la protección de estos objetos, que se consideran de gran valor histórico y cultural para el país. La Secretaria de Cultura sostiene que la subasta de tales artefactos erosiona los esfuerzos por conservar la herencia cultural de México y contraviene los principios de protección del patrimonio cultural.
Zemanek-Münster, conocido por sus subastas de arte y antigüedades, ha sido instado a reconsiderar sus acciones y detener la venta de los objetos mexicanos. Las autoridades mexicanas reiteran su compromiso con la defensa del patrimonio cultural, recurriendo a todas las acciones legales y diplomáticas posibles para recuperar las piezas.
La reacción de la Secretaría de Cultura se enmarca en el contexto de esfuerzos continuos por repatriar objetos arqueológicos mexicanos dispersos en colecciones internacionales. Este episodio se suma a una serie de acciones gubernamentales encaminadas a proteger y conservar el legado histórico de México, destacando la colaboración entre las autoridades culturales y entidades internacionales para garantizar el respeto hacia la herencia cultural mexicana.