Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Desafíos para la lengua española frente a políticas de exclusión

La Real Academia Española (RAE) se encuentra en el centro de un debate sobre la inclusión y el lenguaje inclusivo, a medida que la sociedad busca nuevas formas de expresión que reflejen la diversidad actual.
julio 25, 2025
cp-2025-07-25t021545-690z-jpg

Desafíos para la lengua española frente a políticas de exclusión

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), criticó las políticas implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, subrayando que no afectarán el prestigio de la cultura y la lengua españolas en Estados Unidos. Durante su participación en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas en Chile, Muñoz Machado expresó que la cultura y la lengua españolas son más significativas que la administración de Trump. El mandatario había eliminado la versión en español de la web de la Casa Blanca y decretó al inglés como lengua oficial en Estados Unidos a nivel federal.

Más de 65 millones de hispanos en el país constituyen la minoría más numerosa, representando cerca del 20% de la población. Organizaciones de derechos de migrantes y demócratas del Congreso critican que estas medidas podrían distanciar a los inmigrantes y complicar su acceso a servicios gubernamentales y otros trámites. Muñoz Machado defendió que la cultura no puede destruirse mediante decretos y consideró estos conflictos como temporales.

En otro aspecto, aprovechó su visita a Chile para presentar su libro “De la democracia en Hispanoamérica”, haciendo eco de las preocupaciones mencionadas en una cumbre reciente sobre la amenaza a la democracia por populismos de distintos signos. Muñoz Machado reflexionó sobre la responsabilidad de la sociedad en el cuidado de la democracia, calificándola como delicada y necesitada de atención constante.

El uso del lenguaje en política también fue abordado por Muñoz Machado, enfatizando cómo los insultos degradan la calidad democrática. Instó a los políticos a emplear un buen uso del lenguaje, dado su impacto en jóvenes y niños. Aludió a una Red Panhispánica establecida en Santiago para promover un lenguaje claro y accesible, esencial en tiempos de desafíos democráticos.

Continue Reading

Previous: Guanajuato Fortalece la Exportación con Estrategia y Capacitación
Next: Despedida a una leyenda: Hulk Hogan, ícono de la lucha libre y del entretenimiento
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.