Datos Económicos, la Nueva Clave para Emprendedores en Guanajuato
En Silao, el evento Decidir con Datos reunió a emprendedores, estudiantes e investigadores, quienes exploraron cómo aprovechar el Censo Económico 2024 para impulsar estrategias de negocios e identificar oportunidades en diversas áreas. Este encuentro, organizado por el Instituto de Innovación en colaboración con el INEGI, ofreció talleres interactivos y consultorías especializadas.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, resaltó la relevancia de usar los datos como herramientas para la toma de decisiones. No es solo hablar de datos, sino entender su aplicación práctica, expresó, poniendo en valor la colaboración con el INEGI para obtener una visión completa del desarrollo en Guanajuato. Reus destacó que, en el estado, se ha producido un aumento significativo de negocios, pasando de 179 mil a casi 270 mil, empleando a más de 1.4 millones de personas.
Enfatizando el papel crucial de las microempresas en la economía local, Reus señaló que estas representan el 95% del total de los negocios y son fundamentales para el sustento de muchas familias. Sin embargo, no dejó de mencionar la importancia de las grandes empresas, que aunque representan solo el 0.2%, generan casi un tercio del empleo en la región. Debemos apoyar a las microempresas para que crezcan y facilitar el crecimiento de las grandes para que continúen invirtiendo, añadió.
Por su parte, Sergio Rolando González Arreola, Director Regional Centro Norte, elogió la alianza estratégica con Guanajuato y subrayó la importancia de transformar datos en inteligencia de negocios para beneficiar directamente a la población. Lo importante es lo que se hace con la información, afirmó González.
En el evento también asistieron figuras clave como María de la Luz Ovalle García, Coordinadora Estatal Guanajuato del INEGI, y Denisse Michelini Ojeda, Directora General de Fomento Económico del municipio. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a utilizar los datos del INEGI para potenciar sus emprendimientos actuales y futuros.
