Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Cultura del Narcotráfico en Redes Sociales

La cultura del narco, marcada por lujos, armas y una estética provocativa, ha encontrado un nuevo hogar en las redes sociales. Influencers y cuentas especializadas viralizan este fenómeno, convirtiéndolo en un contenido omnipresente.
mayo 2, 2025
cp-2025-05-02t013906-953z-jpg

La cultura del narcotráfico, con su distintivo estilo de vida que incluye lujos, armas y música, ha encontrado un ferviente eco en las redes sociales. En este espacio digital, influencers y cuentas temáticas se han encargado de transformar este fenómeno en un constante flujo de contenido viral. Imágenes y videos que exaltan la ostentación, lujos y una estética que se asocia comúnmente con el crimen organizado circulan de manera acelerada en plataformas como Instagram y TikTok, generando una tendencia que no deja de atraer la atención de millones de usuarios.

En particular, la estética conocida como buchona se ha destacado, caracterizada por ropa llamativa, accesorios ostentosos y un marcado gusto por lo extravagante. Este estilo, que en sus orígenes estaba reservado para ciertos círculos, ha encontrado un espacio sin precedentes en el mundo digital, llegando a audiencias muy diversas. Esta fama no solo se alimenta de la estética, sino también de la música, específicamente de los narcocorridos, que relatan las vidas y hazañas de figuras emblemáticas dentro del mundo del narcotráfico.

Algunas de las figuras clave dentro de esta tendencia son influencers que recrean escenarios y estilos de vida que evocan la narrativa narco, con un detallado cuidado en su presentación visual. Estos creadores de contenido, con innumerables seguidores, han logrado construir comunidades que participen activamente en la discusión y difusión de este estilo de vida.

Este fenómeno ha generado puntos de vista contrastantes que van desde la simple admiración del estilo de vida hasta críticas por la normalización y glorificación de prácticas relacionadas con actividades delictivas. Este contenido, aunque controversial, continúa alcanzando cifras significativas de popularidad en distintas plataformas, demostrando la complejidad de su recepción y la efectividad de las redes sociales en la viralización de cualquier tendencia.

Continue Reading

Previous: Rescate de menor en Guanajuato
Next: Prohibición de participación de mujeres trans en el fútbol femenino en Inglaterra
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.