Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Conflictos Geopolíticos Amenazan Estabilidad Económica de México

El CEESP advierte sobre una desaceleración en la economía mexicana tras un período de esperanzas de reactivación rápida. Este giro plantea nuevos desafíos para el desarrollo económico del país.
junio 24, 2025
cp-2025-06-24t022038-392z-jpg

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ha lanzado una advertencia a sus miembros sobre el posible incremento en los precios de productos y combustibles a causa de los conflictos armados recientes. Ante esta situación, la organización empresarial ha sugerido implementar protocolos de análisis y monitoreo respecto a la evolución de los precios energéticos.

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, solicitó al gobierno establecer mesas de diálogo con el sector privado. El objetivo es desarrollar estrategias que aseguren el flujo comercial, la competitividad y el turismo, considerando el panorama internacional actual. La proximidad de escalamientos podría aumentar el costo de los combustibles y afectar las operaciones de importación y exportación de México, señaló.

Los ataques aéreos liderados por Estados Unidos e Israel sobre sitios nucleares de Irán, como Fordow, Natanz e Isfahán, han intensificado la preocupación por las tensiones geopolíticas. De la Torre indicó que la incertidumbre generada influye en el comercio internacional, repercutiendo directamente en los precios del petróleo y las cadenas de suministro, aspectos esenciales para el sector productivo mexicano.

José Ignacio Martínez Cortés, del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, añadió que la crisis de suministro podría causar un aumento en los combustibles fósiles, afectando la importación de gasolinas, gas y diésel, reflejándose en un aumento de la inflación. También advirtió sobre el posible encarecimiento de las cadenas de suministro en Estados Unidos, incrementando los costos manufactureros debido a las políticas arancelarias.

Por otro lado, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) expresó su preocupación por una desaceleración económica en México, tras un periodo de potencial reactivación. Aunque la Secretaría de Hacienda mantiene una proyección de crecimiento del 1.9% para 2025, esta cifra ya refleja un ajuste a la baja desde el 2.5% previsto anteriormente.

La situación resalta la vulnerabilidad de la economía mexicana ante factores externos, especialmente las políticas arancelarias de Estados Unidos. La Concanaco enfatizó la importancia de que el sector empresarial actúe como un baluarte de estabilidad y bienestar en tiempos de incertidumbre global.

Continue Reading

Previous: Retorno de Pruebas de Género Sacude el Deporte Mundial
Next: Digitalización Transforma la Recaudación Fiscal en Guanajuato
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.