Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Configuración Geopolítica: Un Mundo Tripolar según Jalife-Rahme

El analista geopolítico Jalife-Rahme anticipa un futuro marcado por un mundo tripolar, donde las dinámicas de poder entre naciones redefinirán las relaciones internacionales y la economía global.
junio 29, 2025
cp-2025-06-29t014109-347z-jpg

Alfredo Jalife-Rahme, experto en asuntos internacionales, prevé que la geopolítica futura se estructurará en torno a un mundo tripolar conformado por Estados Unidos, Rusia y China. Según Jalife-Rahme, el gobierno de Donald Trump pretende deshacer la colaboración entre Moscú y Pekín.

Durante su participación en la 42 Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, Jalife-Rahme presentó la conferencia titulada El inevitable nuevo orden tripolar: G2 de Rusia y China más ¿Estados Unidos?. En su intervención, analizó el papel de estas potencias, la proliferación de desinformación y los intereses detrás del conflicto entre Irán e Israel.

Jalife-Rahme argumentó que la asociación entre Rusia y China fue consecuencia de un error estratégico de la administración Obama, lo cual fortaleció la cooperación bilateral en áreas científicas, espaciales, militares y misilísticas, creando lo que denomina un G2. Según él, los misiles Oreshnikov de Rusia son un ejemplo de esta alianza.

En contraste, Jalife-Rahme considera que Estados Unidos enfrenta desafíos significativos. Mencionó que su dominio se sostiene en tres pilares: un dólar en proceso de devaluación, su capacidad de propaganda a través de medios occidentales, y su flota de submarinos.

Respecto al predominio chino, Jalife-Rahme destacó la importancia de aprender mandarín, reflejando el auge de China en la esfera geopolítica y económica. Resaltó además que el progreso en inteligencia artificial y tecnología es crucial y citó que, según un funcionario del Pentágono, China mantiene una ventaja tecnológica de dos décadas.

El autor de Los cinco precios del petróleo también expuso la problemática de la desinformación en medios y redes sociales, subrayando la necesidad de discernir información veraz, especialmente en contextos de conflicto.

Jalife-Rahme se refirió a una transición multidimensional hacia el mundo multipolar, describiendo cinco precios del petróleo que influyen en su fluctuante mercado: económico, financiero, especulativo, geopolítico y de desinformación. Explicó que identificar desinformación requiere un análisis crítico para entender mejor las dinámicas globales.

Continue Reading

Previous: Guanajuato Enaltece a sus Cronistas como Custodios de la Historia
Next: Kenia Lechuga conquista el oro en la Copa del Mundo de Remo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.