La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ha presentado cuatro iniciativas para dinamizar la economía y mejorar la seguridad en México. Estas propuestas incluyen incentivos para el consumo de automóviles nacionales, la deducción total de consumos en restaurantes, bares y fondas locales, una reforma aduanera con la participación del sector empresarial y medidas para asegurar el transporte de mercancías.
Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, señaló que estas estrategias son parte de la Cruzada por la Competitividad y buscan modernizar el entorno de negocios, fortalecer el consumo interno y promover condiciones justas para el desarrollo económico. Además, están diseñadas para atender las demandas de los empresarios diariamente. Las iniciativas ya están en marcha y gestionándose con las instancias correspondientes.
El plan incluye también otras líneas de acción, como el apoyo para la digitalización y modernización de empresas, pasos firmes contra el contrabando y la piratería, simplificación de trámites regulatorios, y la mejora de la infraestructura logística del país. De la Torre destacó que esta cruzada es una propuesta estructurada y progresiva que nace de las bases empresariales, con una visión de nación.
Concanaco-Servytur ha contado con el respaldo de más de 300 líderes empresariales y representa a 32 estados de la República Mexicana con 2.5 millones de afiliados. La organización trabaja de la mano con cámaras como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). El objetivo común es crear un entorno económico más formal, seguro, competitivo y con reglas transparentes.
