
León, GTO. – El Centro Estatal para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior (CEPPEMS) ha asumido el desafío de mejorar la educación en este nivel en el estado de Guanajuato, buscando implementar un conjunto de estrategias que fomenten la retención estudiantil y reduzcan el índice de abandono escolar. Este esfuerzo responde a la necesidad de asegurar un desarrollo educativo robusto y accesible para todos los jóvenes guanajuatenses.
Con la misión de expandir la cobertura educativa, se prevé la apertura de 13 nuevas preparatorias en el mes de agosto de 2025, un paso significativo en la ampliación de las oportunidades para los estudiantes. Esta medida se complementa con diversas iniciativas que apuestan por la innovación en la enseñanza y el aprendizaje.
Entre las estrategias mencionadas, se destacan programas de tutoría, actividades extracurriculares, y el uso de tecnologías educativas que no solo buscan mejorar la calidad de la enseñanza, sino también la conexión del estudiante con su entorno académico. Estas propuestas están diseñadas para involucrar a los jóvenes y a sus familias, propiciando un ambiente de apoyo y motivación que contribuya a la permanencia en el sistema educativo.
El objetivo primordial de CEPPEMS es garantizar el ejercicio libre de los derechos educativo y de inclusión. La implementación de estas estrategias se lleva a cabo en colaboración con diversas instituciones educativas y organismos locales, alineando esfuerzos para asegurar que la educación media superior en Guanajuato sea más accesible y relevante en el contexto actual.
El director del CEPPEMS, en declaraciones recientes, expresó que la atención a las necesidades de los estudiantes es fundamental para lograr una educación inclusiva y de calidad, señalando que el compromiso es firme en la búsqueda de soluciones que beneficien a la comunidad estudiantil.
Este enfoque integral y su ejecución marcarán un antes y un después en la educación media superior del estado, creando un potencial impacto a largo plazo en la juventud guanajuatense y en su futuro académico y profesional. La noticia de la creación de nuevas preparatorias ha generar expectativas entre comunidades y padres, quienes siguen con atención los avances del CEPPEMS en su camino hacia una educación más inclusiva y de mayor calidad.