La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, lideró la ceremonia de colocación de la primera piedra del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato en Apaseo el Grande. Durante el evento, transmitido en vivo en la conferencia matutina de la Presidencia de México, la mandataria destacó los beneficios que el proyecto traerá en términos de desarrollo, progreso y conexión familiar.
Acompañada por el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la ceremonia marcó el inicio de la construcción de un tramo de 30.3 kilómetros entre Querétaro y Apaseo el Grande. Se prevé que el tren, con una extensión total de 108.2 kilómetros de vía doble, operará a velocidades de entre 200 y 360 kilómetros por hora, conectando a diversas localidades, incluidas Celaya, Salamanca, e incluso León.
Andrés Lajous Loaeza, de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, añadió que el tramo de Apaseo el Grande a Ciudad de México podría atraer a 30 mil usuarios diarios, generando más de mil 500 empleos directos y 8 mil 200 indirectos. La inversión del proyecto alcanza los 98 mil 749.8 millones de pesos, con una expectativa de más de 4 millones de viajes anuales en su primera etapa.
En la misma jornada, García Muñoz Ledo entregó 153 escrituras públicas a 597 habitantes de Apaseo el Grande. Esta acción, parte del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra, busca proporcionar certeza jurídica sobre el patrimonio familiar de las comunidades beneficiadas.
Desde el año 2000, en Guanajuato se ha logrado la regularización de 41 asentamientos, abarcando más de 4 mil 400 lotes de vivienda. Con estas iniciativas, se fortalece el compromiso de garantizar la seguridad y estabilidad en el hogar para los ciudadanos de la región. La gobernadora reiteró el impacto positivo de estas medidas en la tranquilidad y felicidad de las familias locales.
