
Guanajuato, Gto. En un llamado a la colaboración intermunicipal, la diputada local del Partido Acción Nacional PAN, María Isabel Ortiz Mantilla, subrayó la importancia de que los 46 municipios del estado se sumen a campañas de verificación vehicular, con el fin de fomentar la participación ciudadana y reducir las emisiones contaminantes. Durante sus declaraciones, Ortiz Mantilla expuso que el compromiso de las autoridades locales es crucial para lograr un cambio significativo en la calidad del aire que respiran los habitantes de la región.
La diputada citó datos recientes que ilustran la necesidad de implementar iniciativas de verificación más activas. En la capital del estado, las campañas de verificación han demostrado ser efectivas, con una participación que alcanza el 70% cuando se realizan estas actividades promocionales. En contraste, en el año 2024, la participación se desplomó al 30% durante periodos sin campañas. Es fundamental regularizar los procesos de campañas de verificación en cada municipio y garantizar que estas acciones se integren a la ley, afirmó.
Durante la conversación, Ortiz Mantilla reflexionó sobre el modelo de verificación existente en Guanajuato. Si comparamos nuestras prácticas con las de otros estados, será evidente que hemos delegado gran parte de la responsabilidad en los municipios, indicó, añadiendo que esta situación impacta directamente a la población guanajuatense. La legisladora enfatizó la necesidad de armonizar las acciones municipales para que se alineen con un objetivo común: reducir la contaminación del aire.
Asimismo, abordó el tema de los automóviles de doble cero, que han suscitado preocupación debido a que vehículos nuevos pueden emitir niveles de contaminación más elevados de lo esperado. En respuesta a esta problemática, se ha iniciado un trabajo conjunto con la Asociación de Distribuidores de Automóviles para asegurar que las unidades nuevas salgan del punto de venta verificados adecuadamente, evitando así futuras complicaciones para los usuarios.
La diputada también explicó que es necesario un enfoque integral que contemple todos los tipos de vehículos, incluyendo los convencionales, ecológicos e híbridos. Es esencial cuidar cada aspecto en la verificación para garantizar la reducción de contaminantes de manera más efectiva, aclaró. En este sentido, enfatizó que facilitar el proceso de verificación a los ciudadanos es un paso crucial, especialmente para quienes adquieren vehículos nuevos.
En cuanto al futuro de la movilidad en Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla insistió en la urgencia de crear un modelo más sostenible, visualizando un aumento progresivo en el uso de vehículos eléctricos. No se puede exigir de la noche a la mañana que todos opten por la electrificación del transporte. Debemos ser realistas y entender que la transición tomarán tiempo y recursos, señaló.
Finalmente, destacó la necesidad de diversificar las alternativas de movilidad, incluyendo el fomento del uso de bicicletas, el fortalecimiento del transporte público y la mejora de las condiciones para los peatones. Todo esto, con el fin de contribuir a un entorno menos contaminado y más saludable para todos los guanajuatenses.