La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó su gira nacional este viernes 5 de septiembre en Guanajuato, coincidiendo con su primer Informe de Gobierno. Guanajuato, conocido por sus altos índices de violencia y considerado un epicentro de homicidios dolosos en México, fue el lugar elegido para iniciar esta serie de visitas. Durante su estancia en León, la mandataria estuvo acompañada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. En este evento, Sheinbaum destacó los momentos únicos e inéditos que México atraviesa bajo su gestión. Optó por comenzar en este estado por su relevancia histórica, rememorando el inicio de la independencia nacional.
La gira presidencial contempla visitas a todas las entidades federativas, con mensajes centrados en tres ejes fundamentales: programas del Bienestar, progreso en infraestructura, y futuros proyectos gubernamentales. Según Sheinbaum, el propósito principal es proporcionar a los ciudadanos información detallada sobre las acciones tomadas en su primer año en el cargo.
Tras iniciar en Guanajuato, el itinerario también incluyó las ciudades de Aguascalientes y Zacatecas en el mismo día, evidenciando el ritmo dinámico con el que la presidenta pretende recorrer el país entero. Aseguró que en poco más de tres semanas cubrirá las 32 entidades federativas.
Aunque esta gira se presenta como un ejercicio de transparencia y cercanía, algunos analistas perciben un posible movimiento político de legitimación, embebido en un contexto de violencia y cuestionamientos sobre la habilidad del gobierno federal para combatir la delincuencia. La elección de comenzar en Guanajuato, un bastión opositor que enfrenta una gran crisis de seguridad, ha sido notable y ha dado lugar a interpretaciones diversas sobre su significado en el escenario político actual.
