Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

China Innovadora: Avances en Implantes Cerebrales

China avanza a pasos agigantados en el campo de los implantes cerebrales, destacándose como un protagonista en innovaciones que prometen revolucionar la rehabilitación y la comunicación avanzada.
julio 7, 2025
cp-2025-07-07t041041-424z-jpg

China avanza en el desarrollo de implantes cerebrales, destacándose en el ámbito de las interfaces cerebro-computadora BCI. Una de las iniciativas más notables es de StairMed, una compañía en Shanghái, que logró que un hombre sin extremidades pudiera interactuar con videojuegos a través de un implante cerebral. Estas innovaciones demuestran un progreso significativo en la tecnología BCI, incluso mientras Estados Unidos mantiene una presencia más prolongada en el campo.

El dispositivo de StairMed, menos invasivo que su equivalente en Neuralink, resalta por su tamaño reducido y simplicidad de implantación. Aunque cuenta con menos electrodos, se prioriza la seguridad quirúrgica. Este desarrollo forma parte del interés del gobierno chino en estas tecnologías, fortaleciendo la inversión en el sector y generando colaboración entre jóvenes científicos e industrias.

Más allá de StairMed, otras empresas chinas también emergen. NEO, un proyecto de la Universidad de Tsinghua, ha desarrollado una interfaz cerebral inalámbrica que permite a personas con parálisis recuperar el movimiento de la mano a través de un guante neumático. Desde octubre de 2023, se han implantado 20 dispositivos, destacándose por su diseño menos invasivo que permite un uso prolongado.

NeuroXess, otra firma de Shanghái, implantó dispositivos sobre la corteza cerebral de pacientes con diversas condiciones. En julio de 2024, una mujer con epilepsia pudo controlar una silla de ruedas y navegar redes sociales mediante un dispositivo con 256 electrodos. Otro avance permitió a una paciente con un tumor comunicarse en mandarín, decodificando el lenguaje en tiempo real.

Christian Herff, de la Universidad de Maastricht, destacó estos avances, considerando que los investigadores chinos están mejorando tanto los algoritmos de decodificación como los dispositivos de implantación. Los esfuerzos de China en el área se ven facilitados por una sólida infraestructura médica y una amplia población, lo que favorece la investigación clínica y la aplicación de estas tecnologías.

Continue Reading

Previous: El innovador paso del Vaticano hacia la movilidad eléctrica
Next: La Tradición de la Presa de la Olla une a Guanajuato
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.