El Museo del Pueblo de Guanajuato culmina la celebración de su 46 Aniversario con eventos culturales el domingo 7 de septiembre, cerrando las exposiciones temporales Cerca de lo lejano. Pasta Histórica, La fortaleza e Hilvanando territorios. Arte textil contemporáneo en Guanajuato.
El programa del evento incluye charlas y recorridos guiados, acompañados por los propios artistas expositores: José Ponce, Marisol Guerrero, San Gil, Paula Reyes-Pérez y Alondra Velázquez. El acceso es libre y abierto para todos.
Cerca de lo lejano. Pasta Histórica, de José Ponce, presenta 53 piezas cerámicas, reinterpretando el pasado con una perspectiva contemporánea para elaborar un mapa cultural de la memoria mexicana. Al mismo tiempo, La fortaleza e Hilvanando territorios despliegan una diversidad de enfoques artísticos que van desde lo figurativo hasta la innovación textil, enriqueciendo el espacio cultural de Guanajuato.
Estos eventos persiguen el objetivo de fortalecer la identidad cultural de Guanajuato y fomentar el diálogo entre artistas y el público, subrayando el papel de la cerámica y el arte textil como relevantes en el ámbito contemporáneo.
Cada exposición en nuestros museos permite dialogar entre la memoria y el presente. Estos cierres nos reafirman que el arte permanece vivo, en contacto con la historia y las circunstancias que rodean a nuestra comunidad, expresó Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura.
La actividad comenzará a partir de las 12 horas, con una invitación abierta a toda la comunidad, dentro de las actividades conmemorativas del Aniversario del Museo del Pueblo de Guanajuato.
La Secretaría de Cultura de Guanajuato refuerza así la función de los museos como espacios vivos que siguen siendo epicentros de memoria, creatividad y diálogo comunitario.
