
Guanajuato, Gto. – En un esfuerzo significativo por salvaguardar la salud de los habitantes de la comunidad de Tierra Fría, en Cortazar, dio inicio una nueva campaña de prevención del dengue, orientada a frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de esta enfermedad. El evento, que marcó el lanzamiento formal de esta iniciativa, tuvo lugar el 14 de marzo de 2025 y se desarrolló con la colaboración de autoridades municipales y personal de salud.
Marco Mauricio Estefanía Torres, alcalde del municipio de Cortazar, encabezó el acto junto a su equipo de regidores. Durante su intervención, enfatizó el compromiso del gobierno local en la promoción de la salud y el bienestar de la población, señalando que la participación activa de la comunidad es fundamental en la lucha contra el dengue. Esta campaña no solo busca informar, sino también activar una respuesta colectiva para enfrentar el problema.
La jornada, que se realizó con el apoyo de la Jefa Jurisdiccional, Saira Villagómez Rodríguez, incluyó diversas actividades de capacitación y sensibilización. Villagómez Rodríguez subrayó la importancia de un trabajo conjunto, enfatizando que la colaboración entre autoridades y ciudadanos es esencial para eliminar los criaderos de mosquitos. En este sentido, se llevaron a cabo visitas domiciliarias para informar a las familias sobre cómo pueden contribuir a la prevención del dengue, adoptando prácticas como la eliminación de recipientes con agua estancada, la correcta disposición de basura y el uso de mosquiteros. Estas medidas son cruciales, sobre todo en temporadas de lluvias, cuando las condiciones son óptimas para la reproducción del mosquito.
Además, las acciones incluyeron jornadas de descacharrización, con el fin de retirar objetos inservibles que puedan servir de criaderos para el vector. Estas actividades refuerzan la estrategia integral que la Secretaría de Salud de Guanajuato ha implementado para atacar el problema desde múltiples frentes. Según la Jefa Jurisdiccional, es clave mantener un monitoreo constante y trabajar de manera coordinada con los municipios para reforzar las estrategias de control vectorial.
Con la inauguración de esta campaña, las autoridades locales reafirman su compromiso en la lucha contra el dengue, destacando la importancia de involucrar a la comunidad en este esfuerzo. Mirando hacia el futuro, se prevé que la continuidad de esta colaboración sea un pilar fundamental para mantener bajo control no solo el dengue, sino también otras enfermedades transmitidas por vectores, asegurando así la protección de la salud pública en la región.