Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Caída en Facturación del Sector Telecomunicaciones en México

El crecimiento económico de México se frena, con un incremento de apenas 0.2% en el primer trimestre, lo que eleva los temores de una posible recesión y afecta las expectativas para el futuro.
julio 9, 2025
cp-2025-07-09t015054-126z-jpg

El sector de telecomunicaciones en México reportó una facturación de 155,545.8 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, reflejando una disminución del 4.24% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 162,049.63 millones de pesos. Según los datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), este descenso representa una pérdida de 6,503.83 millones de pesos.

La facturación en dólares alcanzó 8,284.23 millones de dólares, una baja respecto a los 8,651.95 millones registrados en el primer trimestre de 2024. En el año 2024, toda la industria, sin incluir el sector de radiodifusión, generó 643,093.93 millones de pesos, equivalentes a unos 34,505 millones de dólares.

Uno de los factores que podría haber contribuido a esta reducción fue la desconexión de alrededor de 2.89 millones de suscripciones de televisión de paga, afectando tanto a las suscripciones alámbricas como inalábricas. Sin embargo, el segmento de servicios fijos mostró un crecimiento al ganar 1,747,117 líneas de voz fija, superando los 30 millones de accesos fijos de voz.

El desempeño económico de México, reflejado en el crecimiento del PIB, también ofrece un contexto relevante. En el primer trimestre de 2024, el PIB creció un 1.9% anualmente, mientras que en el mismo periodo de 2025, el crecimiento fue de un 0.2% trimestral y 0.6% anual. Esto presenta un panorama desfavorable para las empresas de telecomunicaciones en su ingreso.

A pesar de la caída en 2025, los ingresos del sector superan los del primer trimestre de 2023, que fueron de 151,238.70 millones de pesos, indicando una tendencia positiva a largo plazo a pesar de las fluctuaciones actuales.

Continue Reading

Previous: Simone Biles: Una Vida de Triunfos y Lecciones
Next: Guanajuato Reconoce el Esfuerzo de Jóvenes en STEAM
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.