Avanza la educación digital en Guanajuato con el impulso de la UVEG
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato UVEG celebra 18 años de liderazgo en educación virtual en México. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó en su programa semanal Conectando con la Gente los avances y oportunidades que la UVEG ofrece. Junto al Rector Ricardo Narváez Martínez, destacaron la creación de 2 mil becas para mujeres a través del programa Aliadas Digitales, enfocadas en tecnologías NO CODE e Inteligencia Artificial Generativa. Este programa busca ayudar a las mujeres a ingresar al ecosistema digital y trabajar en proyectos de innovación, permitiéndoles estudiar sin descuidar sus responsabilidades familiares.
Las becas se otorgarán de enero a marzo de 2026, y las participantes recibirán una certificación y micro-credencial. Los mejores proyectos podrán obtener apoyo económico mediante la Financiera Tú Puedes. Para postularse, el registro está abierto en aliadasdigitales.uveg.edu.mx hasta el 19 de diciembre o hasta agotar los cupos.
La Gobernadora también resaltó que, ante la demanda de 50 becas agotadas rápidamente en un Diplomado en Periodismo, se liberarán 50 becas adicionales. Estas iniciativas acompañan los apoyos que la UVEG proporciona a hijos de policías, docentes y ciudadanos vulnerables.
Durante 18 años, la UVEG ha formado a 73,978 alumnos en diversos niveles educativos. Actualmente, cuenta con más de 108 mil estudiantes activos a nivel nacional e internacional. Recientemente, la Ventanilla UVEG se instaló en la Ciudad de México, facilitando servicios y orientación a guanajuatenses que residen fuera del estado.
La UVEG también desarrolla Telebachilleratos Comunitarios, iniciativa presencial para comunidades con menos de 2,500 habitantes. En coordinación con la Gobernadora, se han llevado estos telebachilleratos a secundarias, ampliando así la cobertura educativa.
En el evento participaron figuras como José Gerardo Pineda Chávez, docente del Telebachillerato Comunitario La Trinidad, y Alondra Guadalupe Luna Núñez, estudiante beneficiada por la UVEG.
