Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Australia y el Tren de Autonomía Infinita: La Revolución del Transporte

Australia ha sorprendido al mundo con el desarrollo de una locomotora que cuenta con "autonomía infinita". Esta innovación promete revolucionar el transporte ferroviario y plantea un futuro sin límites para el sector.
septiembre 26, 2025
cp-2025-09-26t011753-225z-jpg

Australia ha puesto en marcha una innovadora locomotora que promete transformar el transporte ferroviario tal como lo conocemos. Desarrollado por la empresa mineral Fortescue, este tren, conocido como Infinity Train, puede recorrer distancias superiores a los mil kilómetros sin necesidad de recargas externas de energía. Este avance se sustenta en el aprovechamiento de la gravedad y un sistema de frenado regenerativo, similar al utilizado en vehículos deportivos, que convierte la energía del movimiento en electricidad para sus baterías.

La ruta de prueba del Infinity Train, que abarca más de 1000 kilómetros entre Pilbara y Perth, ha sido exitosa, gracias en parte a la diferencia de altitud de 600 metros de esta zona. El tren usa su propio peso para generar energía mientras desciende, acumulando electricidad a través de la fricción de sus frenos. Esta electricidad recarga las baterías del tren, permitiéndole continuar su recorrido sin detenerse para cargar.

La pregunta de si una tecnología como esta puede ser replicada en otras partes del mundo aún queda por resolver, ya que se requiere de un desnivel significativo para su funcionamiento óptimo. Sin embargo, la tecnología empleada en Australia podría ofrecer una nueva dirección para las industrias que dependen fuertemente del transporte, como el sector minero, donde la reducción del uso de combustibles fósiles y la contaminación es un objetivo clave.

Con la expectativa de contar con una flota completamente eléctrica para el año 2030, Fortescue está marcando un cambio en la forma de abordar el consumo de energía en la minería. Este progreso plantea un futuro más sustentable, dentro de un contexto donde las innovaciones tecnológicas son fundamentales para reducir las emisiones y el impacto ambiental en sectores industriales.

Continue Reading

Previous: Orden Internacional de Aprehensión Contra Exregidor de Xalapa por Vínculos con La Luz del Mundo
Next: Guanajuato Celebra el 215 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.