Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Arte y Tecnología: Estudiantes de Guanajuato Triunfan con Videojuego Mexica

Estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales de una universidad local se destacan al ganar en dos categorías del Mini Game Work Jam del INAH con su videojuego educativo “OHTLI: el viaje de Metztli”.
octubre 13, 2025
cp-2025-10-13T01:47:38.916Z.jpg

En Salamanca, Guanajuato, un grupo de estudiantes y docentes de la Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato destacó al ganar en dos categorías de la Mini Game Work Jam 2025, celebrada en la Ciudad de México. El videojuego educativo titulado OHTLI: el viaje de Metztli, que desempaca el patrimonio cultural mexica, fue premiado por su creatividad y arte visual.

La competencia, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y otras organizaciones, se centra en el desarrollo de juegos que promuevan la conservación patrimonial. El proyecto ganador fue uno de los cinco seleccionados entre 20 aspirantes, resaltando por su innovadora narrativa y diseño artístico.

OHTLI toma inspiración de dos célebres códices. El Códice Boturini y el Códice Mendoza sirven de base conceptual. El primero narra la migración mexica de Aztlán a México-Tenochtitlan; el segundo, creado en el periodo colonial, documenta al pueblo mexica para el rey Carlos V. Estos textos aportan los elementos visuales del juego, incluidos colores, flora y fauna.

La historia sigue a Metztli, una joven restauradora. Guiada por el fantasma Zilo, ella explora un mundo fantástico dentro de los códices, enfrentando desafíos y liberando criaturas sagradas. A través del juego, los usuarios profundizan en el legado mexica y en la importancia de preservar documentos históricos.

El equipo detrás de OHTLI incluye a los estudiantes Abril de la Rosa Gutiérrez, Andrea Enid González Jiménez, Alejandra Guerrero Morales, Alonso Altair Contreras Morales, Ángel Iván Medina González, David Fainsod Matxo, Ishi Alexander Solano Martínez, José Sebastián Pimentel Ramos, y Miguel González Castillo, con la guía de los profesores Pedro Herrera Delgado y Luis Jesús Aguilar Jaramillo.

OHTLI: el viaje de Metztli está disponible gratuitamente en plataformas digitales, continuando su misión de combinar educación y entretenimiento para todos los públicos.

Continue Reading

Previous: México Empleará Tecnología Finlandesa para Emisiones Agrícolas Reducidas
Next: Yankees y Mets: un año más de desilusión en Nueva York
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.