En el Centro de Prevención y Reinserción Social de León, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo inauguró la transmisión del programa Conectando con la Gente, destacando la trascendencia de la obra El Otro Otelo. Esta puesta en escena, presentada por personas privadas de la libertad, es parte del Proyecto Ruelas en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino.
Durante el evento, la Gobernadora estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura, y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario. Según Galván, el Proyecto Ruelas promueve el teatro comunitario como una herramienta de cohesión social y cultural, visibilizando el impacto positivo del arte en comunidades diversas.
La obra El Otro Otelo fue grabada por TV4 y será transmitida durante el festival en octubre, con la participación de otras piezas, como El eterno femenino, Ovejuna, y Cierra los ojos y entonces… Imagina, que reflejan el dinamismo creativo de Guanajuato.
Un convenio firmado entre las Secretarías de Cultura y Seguridad y Paz busca extender talleres artísticos a los centros penitenciarios del estado, beneficiando a más de seis mil personas. Julio César Pérez Ramírez subrayó la importancia de estas actividades para el proceso de reinserción.
La mandataria resaltó el compromiso interinstitucional con otras dependencias, incluyendo el ámbito educativo y económico, para apoyar la reinserción de personas privadas de la libertad. Las disciplinas artísticas promovidas incluyen artes plásticas, cartonería, danza folclórica y ritmos latinos, escritura creativa, música, talla en madera y teatro.
Libia Dennise enfatizó la relevancia de proporcionar acceso a expresiones culturales que fomenten la reflexión y el desarrollo personal dentro del entorno penitenciario. Además, mencionó la participación de algunos internos en el Programa Nacional de Salas de Lectura, como parte del esfuerzo por fortalecer el proceso de reinserción social.
Finalmente, la Gobernadora expresó que este programa brinda una oportunidad para mejorar y ser más empáticos, recordando el poder transformador de la cultura.
