Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Arte y activismo convergen en el Festival Cervantino

En el marco del Festival Internacional Cervantino, la artista Sara Pinedo presentó "Estudios en campo", una obra que utiliza el arte como herramienta de lucha y concientización sobre la desaparición forzada y la situación de las madres buscadoras.
octubre 24, 2025
cp-2025-10-24T02:14:35.809Z.jpg

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato presentó Estudios en campo, una obra que destaca la importancia de los colectivos de búsqueda liderados por madres explorando la lucha desde el arte. Este proyecto fue dirigido por Sara Pinedo, quien toma la iniciativa bajo el paraguas de Un colectivo. En esta propuesta, el arte se entrelaza con el activismo, convirtiendo escenas testimoniales en una forma poderosa de resistencia y reflexión pública.

La obra se desarrolla en el Teatro Cervantes, donde los asistentes han podido participar de una experiencia inmersiva que utiliza la palabra, el cuerpo y la acción para abordar temas de memoria y presente. Al explorar el espacio público como medio, Estudios en campo presenta una dramatización de veinte estudios performativos que desdibujan las fronteras entre lo artístico y lo social, planteando un homenaje a quienes luchan por los derechos humanos y la verdad en el país.

Inspirada en la reflexión de Regina José Galindo, Lo que tenía eran las ideas, la rabia, el cuerpo y el espacio público, la obra adopta esta perspectiva para transformar el cuerpo en un territorio de defensa y testimonio. Esto destaca su importancia como vehículo para la visibilidad y la lucha por justicia en un contexto donde la búsqueda de la verdad se ha convertido en un acto de resistencia.

Estudios en campo representa un tributo a la sociedad civil organizada de Guanajuato, integrando a periodistas y defensores de derechos humanos en su narrativa. La obra se ha posicionado como un espacio para cuestionar y reflexionar sobre el papel del arte en la transformación social, permitiendo a los espectadores adentrarse en un diálogo profundo sobre los mecanismos de defensa a través del arte y el activismo.

Este evento subraya cómo el festival sirve de plataforma para proyectos que trascienden el ámbito cultural y contribuyen al diálogo en torno a temáticas sensibles y urgentes en la sociedad actual.

Continue Reading

Previous: México Aumentará Su Capacidad Energética para la Expansión de la IA
Next: Crisis en el Ajedrez: Polémicas y Reacciones tras la Muerte de Naroditsky
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.