Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Arte Sonoro y Tecnología: Arcángelo Constantini Despliega Su Innovación en Guanajuato

La Secretaría de Cultura de Guanajuato, en colaboración con la Fonoteca Nacional, lanza "Chaos Surf", una exposición de los intrigantes artefactos performáticos de Arcángelo Constantini.
junio 13, 2025
cp-2025-06-13t013940-056z-jpg

La Secretaría de Cultura de Guanajuato, junto con la Fonoteca Nacional, inaugura Chaos Surf. Artefactos performáticos de Arcángelo Constantini, una exposición que celebra más de veinte años de exploración en el ámbito sonoro y tecnológico. Situada en la Sala Co Lab del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la muestra se abre al público a partir del 14 de junio y estará disponible hasta el primero de febrero de 2026.

En el corazón de la exposición se presentan 20 artefactos performáticos, cada uno con un video explicativo donde Constantini ilustra su funcionamiento y el pensamiento detrás de sus creaciones. Los visitantes pueden interactuar con las piezas mediante el VSelector, un dispositivo interactivo que utiliza tecnología Raspberry Pi, diseñado por el propio artista, para activar cada pieza de forma independiente.

Arcángelo Constantini se destaca por su enfoque innovador en la construcción de artefactos sonoros, diseñando dispositivos que no solo generan y modifican el sonido, sino que también intervienen en él desde una perspectiva performática. Estos artefactos funcionan como herramientas dinámicas, cuyo verdadero significado emerge en experiencias únicas e improvisadas.

La exposición también sirve como un archivo sonoro, preservando la memoria de actuaciones efímeras a través de registros audiovisuales que los visitantes pueden explorar. Esta intención de documentar lo inmaterial es una de las preocupaciones centrales de Constantini, al tiempo que desafía las narrativas tecnológicas convencionales y propone nuevas formas de interacción.

Este evento cultural es el resultado de una colaboración institucional con la Fonoteca Nacional de la Secretaría de Cultura Federal y el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial, especialmente la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.

La Secretaría de Cultura, mediante su Dirección General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones, invita a la comunidad a disfrutar de esta singular exposición. Para conocer más sobre las actividades complementarias, se recomienda consultar la Agenda Cultural de la Secretaría.

Continue Reading

Previous: Convocan a jóvenes de Guanajuato para el Premio Estatal de las Juventudes 2025
Next: Guanajuato Brilla con Plata y Bronce en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.