Corea del Sur ha solicitado la intervención de México para abogar ante Estados Unidos a fin de evitar que las empresas surcoreanas con operaciones en territorio mexicano sean afectadas por nuevas disposiciones arancelarias anunciadas por Washington. Esta petición se realizó en la reunión entre el jefe negociador comercial de Corea del Sur, Cheong In-kyo, y el subsecretario de Comercio Exterior de México, Luis Gutiérrez. El encuentro tuvo lugar en el marco de la reunión de titulares de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en la isla surcoreana de Jeju.
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur informó que Cheong solicitó que México interceda en las negociaciones con Estados Unidos para proteger a las empresas surcoreanas establecidas en México de los efectos adversos que podrían ocasionar los aranceles. En respuesta, el subsecretario Gutiérrez reafirmó el apoyo de México a la inversión extranjera y aseguró que continuarán trabajando con el sector industrial para salvaguardar las inversiones.
Las industrias surcoreanas que podrían verse afectadas de manera más directa por los nuevos aranceles incluyen sectores como el automovilístico, el de autopartes y el siderúrgico. Compañías como Kia, Hyundai, POSCO y Hanwha mantienen una presencia significativa en México. Hyundai ya ha anunciado trasladar parte de la producción del modelo Tucson desde su planta en Nuevo León a Alabama, Estados Unidos, según el medio surcoreano Hankyung.
Además del tema arancelario, Cheong y Gutiérrez coincidieron en buscar reactivar las negociaciones para un tratado de libre comercio entre Corea del Sur y México. Estas negociaciones, hasta ahora estancadas, son vistas como una vía para fortalecer las relaciones comerciales y económicas entre ambas naciones.
El desarrollo de estos acontecimientos será crucial para las empresas surcoreanas que buscan mantener su competitividad en la región y para el fortalecimiento de las relaciones entre México y Corea del Sur en el ámbito comercial.
