Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Aluxes: Guardianes de la Naturaleza Maya

Oaxaca de Juárez, 11 de mayo. La rica historia de México revela fascinantes relatos de antiguas culturas mesoamericanas, destacándose por su mitología y su profundo conocimiento astronómico.
mayo 12, 2025
cp-2025-05-12t015354-227z-jpg

Oaxaca de Juárez. La riqueza cultural de México se refleja en las historias milenarias de sus antiguas civilizaciones, entre las que se distingue la cultura maya. Esta cultura es admirada por su mitología, en la que destacan seres como los aluxes, considerados guardianes de la naturaleza con profundos lazos con los entornos silvestres. Se dice que habitan en cenotes, selvas y sitios arqueológicos, cuidando de la flora y fauna.

La creación de los aluxes, según la tradición maya, involucraba rituales en los que figuras de barro recibían un alma mediante oraciones y ofrendas. Se les atribuyen características traviesas similares a las de los duendes, pero se diferencian en que su comportamiento depende del respeto y las ofrendas que reciben. Algunas comunidades aún colocan ofrendas de maíz, miel o tabaco en pequeñas estructuras llamadas casitas de alux, consideradas su hogar, con el fin de mantener relaciones armónicas con estos seres.

Durante generaciones, algunas personas han afirmado sentir la presencia de los aluxes o incluso haberlos avistado, describiéndolos como sombras rápidas o figuras que desaparecen en la vegetación. También se les atribuyen fenómenos inexplicables, como la desaparición de objetos y ruidos extraños.

Aunque frecuentemente se les compara con los duendes del folclore europeo, los aluxes presentan características distintivas. Su origen radica en la mitología maya y los rituales ancestrales, mientras que los duendes pertenecen al folclore europeo, sin necesidad de rituales específicos para su creación. Visualmente, los aluxes son descritos como figuras sombrías, en contraste con la representación infantil y mitológica de los duendes.

Si bien la existencia de los aluxes no ha sido comprobada científicamente, tampoco se ha podido refutar, manteniendo su legado vivo dentro de la mitología maya. Estos seres continúan siendo símbolo de la unión entre lo místico y cultural del pasado mesoamericano.

Continue Reading

Previous: Guanajuato: Avance Económico Reflejado en Empleos Formales
Next: Guanajuatenses Brillan en el Grand Prix de Paratletismo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.