
Durante la semana del 30 de junio al 6 de julio, la Universidad de Guanajuato (UG) presenta una variada oferta cultural que promueve el arte y la identidad regional. En el circuito Univerciudad Barrio Arriba de León, se llevarán a cabo las Jornadas Culturales de Identidad y Memoria, alojadas en la Parroquia del Señor de la Salud, ubicada en el Jardín Allende de la colonia Obregón.
El programa iniciará el 1 de julio con un concierto del Coro de la UG a las 18:00 horas. El 2 de julio, en el mismo horario, el ensamble Flores de Marfil presentará “Pétalos y Canciones”. El ciclo cerrará el 4 de julio con el Ballet Folclórico Octavio García Frausto a las 21:00 horas, dirigido por Rita Hermosillo Durán.
En San Miguel de Allende, la Univerciudad Casa El Nigromante ofrecerá un concierto del Cuarteto de Cuerdas Bayún 20.02 el 5 de julio a las 13:00 horas, con obras de Mozart y Shostakovich. La exposición “A jugar se ha dicho”, dedicada al juguete popular mexicano y curada por el Dr. Gabriel Medrano Luna, estará disponible en el mismo recinto hasta el 5 de julio. Además, allí se mantiene activo el Club de intercambio de idiomas (español-inglés), los miércoles y sábados.
En el ámbito de las artes visuales, la Galería Polivalente presenta “Dos naturalistas, dos tiempos y un diálogo: Alfredo Dugès y René Villanueva”, mientras que la Galería Hermenegildo Bustos alberga “Diálogos con la Madre Tierra. Dibujando para salvar el planeta” de Erica Daborn. El Museo de la UG exhibe “Sol nocturno” de Ulises Tovar.
Se sugiere consultar el sitio oficial y las redes sociales para posibles cambios en la agenda.