El Foro Forbes Economía y Negocios 2025 resaltó dos enfoques distintos dentro del sector bancario en México: la reestructuración de servicios en bancos tradicionales y la obtención de licencias por parte de las Fintech. Gabriel Maldonado de Banamex y René Saúl de Kapital Grupo Financiero analizaron estas tendencias.
Durante su participación, Maldonado compartió que Banamex ha decidido evolucionar sus ofertas de productos, integrando servicios de adelanto de nómina, inversión y ahorro, buscando mejorar la salud financiera de sus clientes. Citando la Encuesta Nacional Sobre Salud Financiera 2023, se reveló que un 30.5% de los encuestados no lograron cubrir sus gatos sin recurrir a deudas el último mes, y muchos optaron por reducir gastos o utilizar ahorros. Banamex sostiene que proporcionar educación financiera a empleados es fundamental para un uso óptimo de sus productos.
Por otra parte, desde Kapital, Saúl detalló que su crecimiento ha sido sustentado en la expansión de mercados gracias a su licencia bancaria. Destacó adquisiciones estratégicas de instituciones como Banco Autofin e Intercam, viendo oportunidades incluso en crisis. La búsqueda de licencias bancarias por parte de las Fintech sigue una tendencia que, según Saúl, no se detendrá, favorecida por regulaciones que impulsan el crecimiento del sector.
Saúl también observó la limitación de México en tener solo 10 empresas unicornio, sugiriendo que el potencial existe para que el país cuente con más firmas valoradas por encima del billón de dólares, similar a lo que ocurre en Brasil.
El evento resaltó este dinamismo en la banca mexicana y cómo las instituciones buscan adaptarse al entorno competitivo actual.
