El Español: Pilar Cultural en Tiempos de Incertidumbre Global
En el X Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en el Teatro Municipal de Arequipa, el rey Felipe VI destacó la necesidad de que el español adopte un enfoque estratégico para fortalecer la voz de los hispanohablantes en un contexto global marcado por incertidumbres. Durante su intervención, subrayó la importancia de proyectar la lengua más allá de meros intereses nacionales, alentando una colaboración que privilegie la armonía sobre la rivalidad.
El evento también contó con la participación del escritor Javier Cercas, quien instó a los dirigentes políticos a comprometerse más profundamente con la causa de la lengua y la cultura hispánica. Cercas cuestionó si realmente el español es percibido como un recurso integral por los líderes actuales, indicándole que esta lengua es un valioso activo, aún infrautilizado, que requiere de políticas públicas decididas para su promoción.
Juan Gabriel Vásquez, otro de los ponentes, reflexionó sobre el uso del lenguaje como herramienta para afrontar la desinformación y la violencia. Subrayó cómo los discursos de insolidaridad y xenofobia distorsionan la realidad, señalando la peligrosa confluencia entre el poder tecnológico y los regímenes populistas.
Durante la ceremonia, Felipe VI recordó el papel integrador del español, el cual se ha enriquecido con otras lenguas, incluidas las originarias de América. Animó a que la lengua sirva como un medio de paz y consenso en tiempos donde la diplomacia es esencial. Asimismo, mencionó la necesidad de un organismo internacional, similar al Instituto Cervantes, que unifique esfuerzos desde los países hispanohablantes.
El congreso, que reunió a figuras destacadas de la lengua y la cultura hispana, reiteró la importancia de la cooperación internacional para fortalecer la lengua española en todos los ámbitos. En el cierre del evento, se escuchó el poema Casa de Cuervos de Blanca Varela, una emotiva intervención del coro peruano de Arequipa, reforzando el sentido de comunidad cultural y unidad que el congreso busca promover.
