Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Reajuste Presupuestal de 2 Mil Millones para Cultura en 2026

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 incluye una significativa reducción del presupuesto destinado al Ramo 48 Cultura, lo que ha generado preocupación entre artistas y gestores culturales.
septiembre 25, 2025
cp-2025-09-25t013454-608z-jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la reubicación de recursos en el Presupuesto de Egresos 2026, en conferencia matutina en Palacio Nacional el 24 de septiembre. El Ramo 48 de Cultura recibirá aproximadamente 2 mil millones de pesos adicionales, provenientes de ajustes en los presupuestos del Poder Judicial y organismos autónomos. Parte de estos fondos también se dirigirán a educación, ciencia y agricultura.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, presentado hace dos semanas, había propuesto reducir en mil 984 millones 107 mil 853 pesos el presupuesto de la Secretaría de Cultura respecto a 2025. Las principales afectaciones recaerían sobre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). El INAH enfrentará una reducción de mil 288 millones 560 mil pesos, pasando de 5 mil 901 millones a 4 mil 613 millones. Por su parte, el INBAL vería su presupuesto disminuir en 943 millones 367 mil pesos, de 4 mil 886 millones a 3 mil 943 millones.

La acción estratégica busca que el presupuesto total de Cultura para 2026 se mantenga a niveles similares a los de 2025. Sin embargo, la inflación proyectada del 4.2% implica que esta medida no representa un aumento real en los recursos asignados al sector.

Respecto al Ramo 38, que incluye Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, si bien se observa un aumento nominal de mil 564 millones 908 mil 421 pesos para el próximo año, esto no se traduce en un incremento real, debido a la inflación. Otros recursos reorientados también apoyarán a la educación, con particular atención a la Universidad de Guadalajara, y el sector agrícola.

Continue Reading

Previous: Guanajuato Refuerza su Compromiso con el Ecosistema de Innovación
Next: Advertencia de Chris Bumstead sobre el Riesgo del Culturismo Profesional
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.