Se han completado más del 95% de las pruebas de sexo, un examen genético destinado a determinar el sexo al nacer de las atletas, en preparación para el Campeonato Mundial de Atletismo que comenzará en Tokio este fin de semana, según informó World Athletics. Esta medida ha sido implementada para proteger la categoría femenina en el atletismo.
Mientras que la mayoría de las pruebas han sido realizadas, World Athletics indicó que las pruebas restantes, correspondientes a equipos y atletas de Francia y Noruega, se efectuarán en Tokio. Cabe destacar que estos países tienen regulaciones que prohíben las pruebas genéticas por razones no médicas, lo que complicó el proceso en sus territorios.
Sebastian Coe, presidente de World Athletics, destacó que la decisión de reintroducir las pruebas de cromosomas, descontinuadas durante la década de 1990, fue tomada para garantizar la integridad de la competencia en eventos femeninos. Además, en marzo, se aprobó la utilización de pruebas de hisopos bucales y manchas de sangre seca con el mismo objetivo.
World Athletics estableció que las pruebas debían completarse antes del 1 de septiembre para asegurar el cumplimiento de las nuevas regulaciones durante el campeonato. Este enfoque no es exclusivo del atletismo, ya que recientemente el organismo rector del boxeo olímpico también anunció la exigencia de pruebas de sexo para las boxeadoras que competirán en la división femenina en el próximo campeonato mundial en Liverpool, Inglaterra.
Estas acciones reflejan un esfuerzo por mantener la igualdad y equidad en las competiciones, adoptando medidas que respalden la categoría femenina en diferentes disciplinas deportivas.
