Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Baja en la Bolsa Mexicana en un Contexto Internacional de Optimismo

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera baja del 0,16%, alcanzando 59.651,57 unidades, a pesar de los avances en otros mercados globales, incluido el de EE. UU.
septiembre 4, 2025
cp-2025-09-04t015327-531z-jpg

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un descenso del 0,16 %, cerrando su principal indicador en 59.651,57 unidades, a pesar de las ganancias observadas en la mayoría de los mercados globales, incluidos los de Estados Unidos, con la notable excepción del Dow Jones. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, detalló que el mercado de capitales global mostró optimismo por un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Dentro de los mercados estadounidenses, el Dow Jones registró un leve retroceso del 0,05 %. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV terminó la sesión en rojo tras haber alcanzado un máximo histórico de 60.120,44 puntos. Según Siller, esta caída se produjo después de dos sesiones consecutivas de ganancias.

Las compañías con mayores pérdidas dentro del índice fueron Grupo Carso, Arca Continental, Cemex, Genomma Lab y Alfa, con retrocesos de 2,71 %, 0,92 %, 0,17 %, 2,65 % y 0,29 %, respectivamente. Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico de Actinver, mencionó que, con esta jornada negativa, el índice mexicano aún acumula un incremento del 20,5 % en 2025. Covarrubias destacó que 19 de las 36 principales emisoras del IPC tuvieron pérdidas.

En cuanto al tipo de cambio, el peso mexicano se mantuvo estable frente al dólar, cotizando a 18,72 unidades. El volumen total de negociación en la jornada alcanzó 223,3 millones de títulos, sumando un importe de 17.087 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 913,2 millones de dólares.

De las 672 firmas que participaron en la sesión bursátil, 335 reportaron alzas, 319 tuvieron pérdidas y 18 finalizaron sin cambios. Las mayores subidas las protagonizaron Fresnillo, Industrias Peñoles y la Corporación Mexicana de Restaurantes, mientras que las caídas más pronunciadas se dieron en Cydsa, FEMSA y Coca Cola Femsa.

Continue Reading

Previous: Campaña Nacional Fomenta Testamentos para Evitar Disputas Familiares
Next: Nueva Dirección en el SABES de Guanajuato
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.