En su primer año como presidenta, Claudia Sheinbaum ha logrado un récord en inversión extranjera, según Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad de México. Sin embargo, a pesar del logro en inversión, el crecimiento económico apenas se situó en 0.9% durante el primer semestre de 2025, una cifra que se encuentra por debajo del promedio histórico.
El impulso a la inversión extranjera directa, que alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares, y la estabilidad macroeconómica han sido dos de los principales logros destacados por Gutiérrez Camposeco. Además, se ha informado la salida de 13 millones de personas de la pobreza, la creación de 1.2 millones de empleos formales y la estabilidad del peso mexicano, manteniéndose por debajo de los 18 pesos frente al dólar.
A pesar de estos avances, persistentes desafíos económicos continúan siendo un foco de atención. La informalidad laboral permanece en un elevado 54.8%, mientras que se critica la falta de rigurosidad en la evaluación de programas sociales, lo que obstaculiza medir su impacto entre la población vulnerable. La inflación baja al 3.49%, pero los precios de productos alimenticios esenciales siguen siendo altos.
Por otro lado, se ha observado que la inversión privada nacional no ha mostrado avances significativos debido a la incertidumbre jurídica vigente, y la productividad agrícola tampoco ha experimentado mejoras notables. En este sentido, Gutiérrez Camposeco ha reiterado que el crecimiento del 0.9% es un reflejo de estos desafíos persistentes.
En un balance sobre el primer año de gestión, el dirigente de la Canaco expresó que aunque se han registrado avances, también existen desafíos en el ámbito de la inversión y la formalización. Se enfatiza la necesidad de fortalecer las instituciones para mejorar la eficiencia energética, reducir las disparidades regionales y asegurar evaluaciones más rigurosas de las políticas públicas implementadas.
