La destacada tenista mexicana Renata Zarazúa ha celebrado un año espectacular en su carrera profesional en 2025. En un logro reciente, superó a Madison Keys, una de las 10 mejores del mundo, en la primera ronda del US Open. Con 27 años y un arraigado linaje familiar en el deporte, Zarazúa ha marcado su propio camino con una serie de victorias notables.
Con sus raquetas listas para el próximo encuentro frente a la francesa Diane Parry el 27 de agosto, Zarazúa continúa su trayectoria en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de Nueva York, lugar que ha sido significativo para su historial de éxitos. Su carrera despegó en 2016 y ha ido en ascenso desde entonces, destacando en torneos como el Abierto de Francia 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokio.
Zarazúa, nacida en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 1997, proviene de una familia con una rica herencia en el tenis; su hermano Patricio y su tío abuelo Vicente Zarazúa también han sido figuras importantes en el deporte. Se formó en Estados Unidos e Italia, indispensable para desarrollar su destreza y competir al máximo nivel.
En 2023, Zarazúa se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar un torneo del WTA Challenger Tour, venciendo a Diane Parry en la final del Montevideo Open. Su desempeño en 2025 incluye victorias destacadas en el Abierto de Australia y Wimbledon, consolidando su posición como una de las tenistas mexicanas más reconocidas.
Después de vencer a Keys, Zarazúa compartió sus desafíos emocionales previos al partido. Estaba muy nerviosa antes de entrar. Me levanté con muchas ganas de llorar y mucho miedo. Luego me dije que debía ser profesional y dar lo mejor, confesó a ESPN. A medida que avanzaba el encuentro, la atmósfera y el apoyo del público fueron cruciales para que la deportista calmara sus nervios y mostrara su mejor juego.
Renata Zarazúa sigue fortaleciendo su legado en el tenis, llevando con orgullo el estandarte mexicano a nivel internacional.
