La Secretaría de Cultura de México ha delineado una política cultural que enfatiza la colaboración internacional sin descuidar el contexto interno. La dependencia ha afirmado su compromiso de no dar la espalda al mundo, proponiendo espacios de cooperación solidarios que beneficien a todos. En un comunicado reciente, se subrayó que la Cuarta Transformación impulsa tanto el ámbito internacional como el nacional, en coordinación con diversas entidades del gobierno federal.
La estrategia cultural incluye una optimización de la cooperación internacional, ahora gestionada por las direcciones de Cooperación Internacional y Vinculación Cultural, con vínculos directos con entidades federativas. La secretaría enfatiza que trabajar en conjunto con sectores relacionados y la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural y Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores es fundamental para mantener la conexión con el espacio iberoamericano.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Dirección de Cooperación Internacional continuarán sus programas centrados en el rescate del patrimonio y su restitución a las comunidades de origen. Estas acciones están coordinadas estrechamente con áreas locales, destacaron las autoridades en un comunicado.
Por otro lado, en la conferencia Mondiacult organizada por la Unesco, donde México participa como invitado especial, el país planea presentar de manera detallada y respetuosa sus políticas culturales prioritarias, alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Sectorial futuro. Estos esfuerzos pretenden asegurar que la coordinación regional, como la chilena, y las directivas globales de la Unesco sean observadas y respetadas.
Esta iniciativa destaca el interés de México en reforzar su presencia cultural a nivel internacional mientras fortalece su infraestructura cultural interna.
