La inclinación hacia el autoritarismo continúa ganando terreno en las democracias liberales, destacando una creciente falta de confianza en los líderes políticos. Encuestas recientes evidencian un aumento en el apoyo a partidos autoritarios, particularmente en países como Japón. Esta tendencia se relaciona en parte con la incapacidad de las democracias liberales para mitigar el impacto de la globalización en el empleo, según diversos estudios.
Entre las explicaciones para esta falta de confianza se encuentran razones culturales y socioeconómicas: el péndulo entre etapas progresistas y conservadoras, así como el creciente desempleo e inseguridad económica causados por la globalización. Ensayos recientes, como los de Raghuran Rajan y Martin Wolf, explican cómo procesos como la victoria de Trump en Estados Unidos o el Brexit en Reino Unido reflejan este fenómeno.
En contraste, la autocracia china presenta una alternativa que desafía las nociones occidentales de progreso. China defiende que para el crecimiento económico no son fundamentales las libertades civiles, sino un Estado fuerte capaz de enfrentarse a choques y proporcionar bienes públicos esenciales. Este enfoque capta la atención en algunas democracias donde la autocracia ha demostrado eficacia económica en el pasado.
Economistas como David Autor y Gordon Hanson advierten que un shock de China 2.0 podría estar en camino, planteando desafíos a la industria global en sectores como la IA y la biotecnología. Frente a ello, Estados Unidos y sus aliados pueden reaccionar de forma aislacionista, como la política de aranceles de Trump, o a través de la cooperación internacional, fomentando la innovación conjunta.
Reconocer el desafío que representa China para las democracias liberales podría ser crucial. Elementos clave incluyen la cooperación entre naciones afectadas y la promoción de nuevos sectores tecnológicos. Sin embargo, la inclinación autoritaria parece prevalecer, aunque su éxito no está garantizado, recordando anteriores esfuerzos exitosos de combinación entre libertad y prosperidad económica en el ámbito occidental.
