Skip to content
Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo: Noticias Locales en Guanajuato

Corredor Informativo es tu principal fuente de noticias locales en Guanajuato. Ofrecemos información relevante sobre eventos estatales, nacionales e internacionales, finanzas y cultura. Mantente al tanto con nuestras actualizaciones diarias y descubre todo lo que sucede en tu comunidad local.

Primary Menu
  • INICIO
  • CAPITAL
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL

Inami: Un Santuario de la Artesanía en Madera de Japón

Ubicada en la prefectura de Toyama, la encantadora localidad de Gokayama destaca por sus talleres artesanales y tradicionales casas de madera, convirtiéndola en un destino imperdible para los viajeros.
julio 27, 2025
cp-2025-07-27t040622-947z-jpg






Inami: Un Santuario de la Artesanía en Madera de Japón


Inami: Un Santuario de la Artesanía en Madera de Japón

Inami, un pueblo en la prefectura de Toyama, Japón, es un testamento viviente de la tradición artesanal que data del siglo XVIII. Allí, el arte del tallado en madera forma parte del paisaje, con aproximadamente 150 de sus 8,000 residentes dedicados a esta labor. El legado cultural del lugar se refleja en sus calles empedradas adornadas con gatos tallados en madera, que se ocultan en diversos lugares, ofreciendo un juego lúdico a los visitantes.

La esencia de Inami se destila en su calle principal, Yokamachi-dori, donde los talleres de carpinteros se alinean. El ambiente, marcado por el sonido de los cinceles y el aroma del alcanfor, invita a los visitantes a explorar los procesos creativos detrás de los intrincados paneles de madera y máscaras shishigashira. Al final de esta calle, el templo de Zuisen-ji se alza como uno de los mayores templos de madera de Japón, donde generaciones de artesanos han tallado dragones y leones en la madera de zelkova.

El Inami Sculpture General Hall, a corta distancia del templo, alberga más de 200 obras talladas localmente. Además, los visitantes pueden obtener pequeñas máscaras a través de máquinas expendedoras que dispersan el arte en forma de recuerdos portátiles.

La experiencia de Inami se enriquece al hospedarse en el Bed and Craft, un hotel que ofrece villas renovadas por artesanos locales. Aquí, los huéspedes pueden participar en actividades artesanales exclusivas, creando objetos como cucharas de madera o palillos lacados. Estos alojamientos no solo proporcionan una inmersión en la comunidad, sino que también contribuyen a revitalizar la economía local y preservar el arte tradicional. Las experiencias ofrecidas se complementan con cenas kaiseki o platos italianos ahumados con madera de los talleres.

Inami no solo conserva su pasado artesanal; lo vive y lo comparte con cada visitante que recompensa el arte con su presencia y su aprecio.


Continue Reading

Previous: Becas Nuevo Comienzo: Impulso a la Educación en Jaral del Progreso
Next: Visas Negadas: El Equipo Venezolano Fuera de la Serie Mundial de Béisbol
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
Copyright © 2025 All rights reserved.