La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó los FÍATS notariales y tomó protesta a los aprobados en el examen de oposición para llenar las vacantes de notarios en el estado. Es un honor estar en esta ceremonia tan importante para la gobernabilidad y paz social de Guanajuato, expresó García Muñoz Ledo. La entrega de estos documentos refuerza la certeza jurídica de actos respaldados por la fe pública.
La Ley del Notariado de Guanajuato establece que la Secretaría de Gobierno debe realizar un examen de oposición para cada notaría vacante o de nueva creación. La convocatoria publicada en septiembre de 2024, identificada como CONV-OP-2024-02, buscaba ocupar 17 vacantes distribuidas en León, Celaya, Salamanca, Cuerámaro, Salvatierra, San Felipe, Apaseo el Alto y Doctor Mora.
Los exámenes teórico y práctico se llevaron a cabo el 28 de marzo y 4 de abril. De este proceso, nueve aspirantes superaron las pruebas y hoy recibieron su nombramiento como nuevos notarios. La gobernadora señaló que estos profesionales representan los valores del notariado en Guanajuato.
Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, reconoció el compromiso del gobierno estatal en seleccionar los perfiles idóneos para liderar las notarías. Destacó que Guanajuato se establece como un modelo de transparencia y consolidación institucional a nivel nacional.
Los notarios públicos son expertos en Derecho que tienen la confianza del Estado para asegurar la legalidad en actos como la compra de una vivienda o la creación de una empresa. Además, ofrecen asesoramiento imparcial y participan en conciliaciones para evitar conflictos civiles.
Actualmente, el estado cuenta con 224 notarios titulares y 43 auxiliares, cifras que necesitan fortalecerse para atender una población de más de seis millones, con 234 vacantes presentes. El evento contó con personalidades destacadas como Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, y Héctor Tinajero Muñoz, líder del Supremo Tribunal de Justicia entre otros destacados representantes institucionales.
