
Conferencia en Dubrovnik Reúne a Líderes para Debatir la Resiliencia Global
La histórica ciudad de Dubrovnik recibió a diversas figuras internacionales en la conferencia Crecimiento y Resiliencia de los Países de Europa Central, Oriental y Sudoriental en un Mundo Fragmentado, concluida el 30 de mayo. Este evento, una colaboración entre el Banco Nacional de Croacia (CNB) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), marcó la cuarta ocasión en que ambas instituciones organizan una conferencia de este tipo.
La conferencia congregó a representantes de instituciones internacionales, bancos centrales, gobiernos, academia y el sector privado, con el objetivo de discutir desafíos y oportunidades en una Europa fragmentada económica y políticamente. Se centró en la necesidad de robustecer las políticas macroeconómicas, resaltando el papel de la región CESEE dentro del mercado único europeo y las prioridades de reforma estructural.
Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI, Boris Vujčić, Gobernador del CNB, y Valdis Dombrovskis, Comisario de la Comisión Europea, figuraron entre los destacados oradores. Georgieva abordó la importancia de las reformas internas como llave para liberar el potencial de la región, mientras garantizó el apoyo del FMI en la supervisión y asistencia técnica. Vujčić subrayó la urgencia de definir el rol de CESEE ante la reconfiguración global y abogó por avances en transformación digital, reformas institucionales e inversiones en capacidades especializadas.
Más de dos días de intensos debates, paneles de expertos y mesas redondas destacaron la relevancia de continuar reformas, adaptarse a realidades globales emergentes e invertir en innovación y educación. Estos factores fueron señalados como claves para lograr crecimiento sostenible y resiliente en la región.
Al clausurar el evento, el Gobernador del CNB subrayó la importancia de la colaboración y el intercambio de experiencias entre los países CESEE para enfrentar un entorno global crecientemente fragmentado.