
En el marco del Plan México, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, en colaboración con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha anunciado un nuevo acuerdo que busca incrementar el contenido de productos hechos en México en diversas tiendas del país. Durante la conferencia de prensa matutina, Ebrard reveló que el acuerdo fue firmado por 22 grupos empresariales y se integrará al proyecto ya existente Hecho en México.
Este convenio voluntario tiene la finalidad de incrementar el porcentaje de productos nacionales, con el objetivo de pasar de un 50% a un 70% en tiendas de autoservicio, farmacias, plataformas de comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre, cadenas de conveniencia y pequeñas tiendas. Además, se busca promover un incremento significativo en la producción nacional, lo cual podría beneficiar a las pequeñas y medianas empresas del país, aseguró Ebrard.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años y podría ser renovado en 2028. Los productos nacionales estarán claramente identificados con la leyenda y el logo Hecho en México, facilitando su reconocimiento por parte de los consumidores.
Sheinbaum enfatizó que este es un acuerdo de carácter voluntario y que la iniciativa pretende reforzar la economía local. La campaña para su implementación comenzará el 9 de junio, posterior a las elecciones del Poder Judicial.
Entre las empresas participantes se encuentran nombres destacados como Bizzarro, Chedraui, HEB, The Home Depot, La Comer, Liverpool, Suburbia, OfficeMax, S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Circle K, Oxxo México, y muchas más. Todas ellas se han comprometido a aumentar el contenido de productos hechos en México en sus establecimientos, con el fin de impulsar la autosuficiencia del país.
Esta iniciativa refleja un esfuerzo coordinado entre el gobierno y la iniciativa privada para revitalizar la industria nacional y promover el consumo interno de productos hechos en el país, marcando un paso significativo hacia la autosuficiencia económica y el fortalecimiento del mercado local.